curacavi.com lanza una poderosa plataforma de Directorio de Empresas y Anuncios llamada Club de Empresas de curacavi.com. Esta moderna plataforma permite a los empresarios de Curacaví ser parte del más...
Leer más...No sólo en fiestas patrias, y no solo chicha y empanadas se disfrutan en esta tierra. Las dulces chilenos, los chocolates exóticos y la cerveza prometen una apetitosa aventura. Curacaví siempre...
Leer más...El Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) de la región Metropolitana inauguró el primer conjunto habitacional donde los nuevos edificios superan los dos pisos en la comuna de Curacaví. Este...
Leer más...En La Casona de Curacaví, en el centro de la ciudad, se inauguró ALAS, muestra que reúne a 23 artistas locales, de Santiago, Casablanca y Valparaíso con sus pinturas, esculturas…
Rosamel del valle sale de su tumba con novela inédita bajo el brazo Escrita entre 1934 y 1940, la narración ha sido editada en un solo volumen junto a una…
Fiel a su vida, los Hermanos Bustos ensayan en un establo de su natal Curacaví. Provienen de una familia campesina y a los diez años laboraban la tierra junto a…
Pintor que se vino a vivir a este pedazo de tierra hace algunos años, vive en una parcela agazapada en uno de los tantos escondites que tienen las quebradas y…
Únase al club de empresas y avise aquí.
Curacaví, Curacahuín significa Piedras del Festín o Junta en el Pedregal, en el tiempo de la Colonia, en aquel Chile, le nombraban "Tambo Viejo"; llámenlo como quieran, este es un lugar de encuentros y desencuentros, de alegrías y tristezas, de locos, apasionados o rebeldes personajes que se parecen al día y la noche, de la talla de José Aureliano, de Raskolnikof, de Freddy Kruger, de Martín Rivas, los que se sentirían en familia frente a los locos que aquí han vivido. Este sitio está dedicado a mi querido pueblo en Chile que al igual que Macondo ha tenido más de "Cien años de Soledad" y muchos Aurelianos (léase Chelgua, Pollo Cautivo, Canchel-lagua y por último Pato Cochiná que le gano a la muerte).
Si sientes nostalgia de este lugar, si quieres conocerlo, si quieres venir a pasear a Curacaví, o mejor aún, si quieres venirte a vivir a este terruño, aquí encontrarás impresiones de su personalidad que te ayudarán aconocerlo mejor. A curacaví puedes encontrarlo viajando por la Ruta 68 desde Santiago a Valparaíso o Viña del Mar, desde el túnel Lo Prado hasta el Túnel Zapata o por sus alternativas, desde la cuesta Barriga hasta la cuesta Zapata. Curacaví es un pueblo pequeño, latinoamericano, entretenido, hermoso, libre de la "grasa de las capitales", pero no demasiado lejos, de tal forma que la nostalgia por los eventos cosmopolitas pueden ser satisfechos con un corto viaje a Santiago o Valparaíso.
Aquí, todavía encontrarás aquellos antiguos señores con sombrero, que lo inclinan para saludarte, pero también encontrarás raperos, hip-hoperos, la señora de la esquina, hippies, algunos cibernautas, el señor de la Botica, huasos en caballo, otros en bicicleta y también en lujosas camionetas, todos conviviendo y haciendo de este vergel un lugar entretenido. Si te gustan las empanadas, el arrollado, los dulces chilenos, la cazuela, la carbonada, las uvas, las parcelas, la cueca, la chicha, las viñas, los huasos, el campo, entonces ven a Curacaví.
El Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) de la región Metropolitana inauguró el primer conjunto habitacional donde los nuevos edificios...
Queso de oveja, Atún de Rapa Nui y salsa de chica de Curacaví, serán algunos de los ingredientes de la cena del próximo viernes.
Un accidente de tránsito dejó a una persona atropellada y una camioneta volcada en el kilómetro 26 de la Ruta...
Únase al club de empresas y avise aquí.