Hosting es el servicio de hospedaje de los sitios web, y ya pasó de ser un concepto solo conocido en los departamento de informática de las grandes empresas a ser un concepto que ya están manejando los pequeños empresarios y también los internautas caseros.
Lentamente los internautas se han ido transformando cada vez más en agentes protagonistas de la web, subiendo videos, creando blogs, fotolog, wikis y otra decena de manifestaciones virtuales a través de servicios gratuitos que existen en la red, algunos de pronto comienzan a darse cuenta de que sus publicaciones acaparan la atención de otros usuarios de la red y comienzan a ser muy visitados.
De esta forma y sin proponérselo algunos sienten la necesidad de distintos tipos de servicios, ya no solo video o solo fotos, si no que algo más completo, desean presentarse con algo más profesional, otros ven una oportunidad de negocio, entonces comienzan a darse cuenta de la ventaja de poseer un sitio web propio por lo que necesariamente llegan a evaluar la posibilidad de un hosting para alojar su sitio, tienda, blog, fotolog, wiki, etc.
Lo primero que se debe saber es que, para tener un sitio web operativo (que se pueda visitar con un navegador cualquiera) se requiere básicamente 2 cosas:
- tener registrado un dominio
- tener contratado servicio de hosting
El registro del dominio se refiere a la inscripción de la dirección que nos identificará en la web (por ej. www.kazeta.cl y que nadie más podrá usar, esto se realiza en instituciones (web) que se conocen como «registrar», son algo así como el Registro Civil de los sitios web. Los dominios .com son administrados en USA, los .ar en argentina, los .cl en Chile, y los .pe en Perú. En Chile esta tarea la realiza www.nic.cl, ellos son los encargados de registrar todos los dominios .cl (por ejemplo www.kazeta.cl y es administrado por el Departamento de Ciencias de la Computación de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile). Registrar un dominio .cl cuesta aproximadamente $ 18.000 y dura 2 años.
El hosting en cambio es el arriendo de un espacio en un servidor pero también de toda la tecnología que se requiere para que un sitio esté totalmente operativo y visible en la web. Por esto los datos importantes al momento de contratar un hosting son:
- espacio de almacenamiento
- límite de transferencia (esto dato es relevante si es que desde el sitio se van a bajar muchos archivos
- cantidad de dominios que se pueden alojar en una cuenta
- cantidad de cuentas email que se puede crear
- precio
- servicios de soporte (tiene que ser 24×7)
¿Porque pagar un hosting si podemos tener blog, fotolog y wikis gratis?
- Por un lado, al acceder a estos mundos virtuales gratuitos se debe aceptar (muchas veces a regañadientes) propaganda muy invasiva, que está siempre rodeando los contenidos o abriendo nuevas ventanas (conocidas como popups).
- Por otro lado, ya casi es un estándar que todos ofrezcan una serie de servicios que facilitan mucho la labor no solo de hostear un sitio web si no que además de contar con una riquísima batería de herramientas que permiten instalar poderosos sitios (Portales, sistemas administradores de contenido, tiendas virtuales, administración profesional de imagenes, Foros de discusión, CRM, administradores de reclamos, etc.) con unos cuantos clicks, sin saber nada de php, sql, html. etc. y todo personalizado, solo basta subir las imágenes y banner que personalizaran su sitio y sin costos adicionales (después les contaremos como es posible esa gratuidad).
- y por último y quizás el más decisivo es que estos servicios en la actualidad son cada vez mas baratos
Otro de los atractivos del servicio de hosting es que puede ser comprado (arrendado) a cualquier empresa del mundo, solo basta tener una tarjeta de crédito.
¿cuánto vale el hosting?
Las ofertas son variadas, generalmente los contratos son anuales y se pagan de una vez ya que de esta forma se obtienen importantes descuentos, por ejemplo: por ejemplo:
cobra US$ 5.95 mensuales al contratar 24 meses, o sea estamos hablando de CL$ 3.471 (tres mil cuatrocientos setenta y un pesos chilenos mensuales con un dólar observado de 583.32 al 15/02/2009), con espacio ilimitado, ancho de banda ilimitada, ilimitados dominios, ilimitadas cuentas de email, 100 Bases de datos SQL o sea mucho más de lo que muchos de nosotros puede alguna vez ocupar, un detalle a considerar es que el sitio está en inglés aunque al momento de administrar uno puede establecer que el idioma sea en español, lo que hace que muchas pantallas estén en español, sin embargo el soporte on line (24/7 via chat) es en inglés.

Cuenta con Cpanel el que trae «Fantastico» y mejor aún «SimpleScripts» que permiten instalar (y actualizar) poderosas herramientas con tan solo unos clicks.
Tambien está Hostgator
que presenta casi las mismas características (no tiene Simplescript integrado) pero en general es un poco más barato.

En ambos casos anteriores es importante destacar que, a pesar de la conveniencia de los recursos obtenidos por ese precio, de todas formas en la mayoría de los casos se está comprando mucho más de lo que realmente necesitamos.
NOTA:Kazeta posée servicio de Hosting
y ofrece una alternativa muy conveniente para hosting compartido, especial para portales WordPress, joomla o HTML5.

Kazeta está afiliado a Hostmonster y tambien a Hostgator, por lo cual recibe ingresos por cuentas que contraten el servicio y que sean referidas desde este sitio.